4º PRIMARIA


COMENZAMOS...


MI SANTO

¿Te gustaría conocer algo más de tu santo? Busca tu nombre en el documento y rellena la ficha sobre tu santo/a.



ANIVERSARIO CORONACIÓN VIRGEN DE CONSOLACIÓN

¡Hola!, he preparado este genially para que aprendamos un poco más de nuestra patrona, la Virgen de Consolación. Espero que os guste 😉.



LA CREACIÓN UN REGALO DE DIOS

En clase hemos estado trabajando con esta presentación. Ahora puedes repasarla, y hacer la ficha interactiva que viene al final. Para completarla podrás buscar en la Biblia y leer Gn. 1 y Gn. 2, 1-4


¿CÓMO SE RELACIONA LA IGLESIA CON LOS MÁS NECESITADOS?

La Iglesia, siguiendo el ejemplo de Jesús, atiende a las personas más débiles y necesitadas. Para ello, se sirve de ONGs, instituciones dedicadas al cuidado y desarrollo de estas personas. En esta presentación, podrás conocer algunas de ellas:



FIESTA DEL CORPUS CHRISTI



 
PENTECOSTÉS... Y ¿eso qué es?

 
Es el día que los apóstoles recibieron el Espíritu Santo, la fuerza de Dios.
Ese fue el comienzo de la Iglesia, pues a partir de entonces los apóstoles salieron por todo el mundo a enseñar lo que Jesús les había enseñado.

Vamos a verlo:




Si hemos estado muy atentos al vídeo os resultarán muy fácil estas actividades de la ficha interactiva:


MUY IMPORTANTE:
  (LEER CON ATENCIÓN)

Cuando terminemos la ficha le damos a TERMINADO. Aparecen dos opciones COMPROBAR y ENVIAR AL PROFESOR. Tenéis que ENVIAR AL PROFESOR. En esa opción introducís el nombre vuestro junto con vuestro correo electrónico (si queréis que os confirme que me ha llegado), el curso y mi correo, que viene en el documento de las actividades que os manda la tutora. Pulsáis a send (enviar) y listo, ya me llega.


Si le damos a COMPROBAR, quizás se borre todo lo que hemos completado.




Pentecostés, una ficha interactiva de rosaliabf
liveworksheets.com


 

LOS SACRAMENTOS

Prueba a divertirte con este juego de aplasta topos




¿QUÉ ES EL SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA?





  • Página 60 y 61/ Leer para repasar lo trabajado.
  • Página 61:

Act. 2. Para hacerla, tienes que dibujar los objetos litúrgicos (Pag 61 arriba), poner su nombre (están en la actividad 2) y su significado (está al lado del dibujito).

Act. 3. Descifrar el significado de la palabra Eucaristía.


Cuando lo hayas terminado le haces una foto y me lo mandas a mi correo.

  • Si tienes acceso al libro digital y te apetece, puedes hacer las actividades interactivas de las página 60 y 61.

LA EUCARISTÍA (II)

Os propongo que veáis un vídeo, leáis un resumen y hagáis la ficha interactiva. Seguimos con el sacramento de la EUCARISTÍA. Ahora vamos a trabajar sus partes.

Vemos el vídeo, leemos detenidamente el resumen y completamos la ficha. Podemos hacer algo cada día no hace falta que lo hagamos todo a la vez.

MUY IMPORTANTE:  (LEER CON ATENCIÓN)

Cuando terminemos la ficha le damos a TERMINADO. Aparecen dos opciones COMPROBAR y ENVIAR AL PROFESOR. Tenéis que ENVIAR AL PROFESOR. En esa opción introducís el nombre vuestro junto con vuestro correo electrónico, si queréis que os confirme que me ha llegado, el curso y mi correo, que viene en el documento de las actividades que os manda la tutora. Pulsáis a send (enviar) y listo, ya me llega.


Si le damos a COMPROBAR, quizás para enviármela tengamos que volver atrás y hacerla de nuevo.



Vamos a intentarlo. Al final os aparecerá una pregunta para que me pongáis que os ha parecido la ficha y la actividad. Debéis ser lo más sinceros posibles así yo también aprendo.


1º) Vemos el siguiente vídeo:





2º) Leemos un resumen del vídeo:



 


 3º )Ahora ya estamos listos para hacer la ficha interactiva:



     LA EUCARISTÍA (I)

     Durante este curso hemos visto que los SACRAMENTOS son siete: Bautismo, Perdón, Eucaristía, Confirmación, Matrimonio, Orden Sacerdotal y Unción de los enfermos. ¿os acordáis?.
 
       Ya sólo nos queda profundizar en el Sacramento de la Eucaristía.
Precisamente durante estos meses de abril y mayo muchos niños y niñas van a poder recibir el Sacramento de la Eucaristía por primera vez. Ya sabéis, como os he dicho muchas veces, que este sacramento, como los demás, no tiene una edad concreta para recibirlo, se puede recibir cuando decidamos y estemos preparados.

      Vamos a aprender en qué consiste, desde cuándo se celebra, y por qué entre otras cosas interesantes sobre él.
    
      Os propongo, por tanto:


1º) Vamos a empezar viendo este vídeo, para introducirnos en el tema:



   




2º) Leemos el siguiente texto que contiene información importante de lo visto en el vídeo, y que podréis consultar para hacer la ficha interactiva:




3º)Ahora vamos a poner a prueba lo que hemos aprendido con esta ficha interactiva, es muy fácil y se hace en un periquete:


Una vez que la completes pulsa a TERMINADO. Te saldrán dos opciones COMPROBAR TU RESPUESTA o ENVIAR TU RESPUESTA A LA PROFESORA.
Puedes comprobarla e intentarlo de nuevo si quieres, y después me la envías a mi correo, que está en el documento que mandaron de los deberes.

INTÉNTALO VERÁS QUE DIVERTIDO



 

















No hay comentarios:

Publicar un comentario